top of page

Un encuentro con Julio Moltó, Ministro de Economía y Finanzas de Panamá
Tuve el honor de obsequiar mi libro “Timeless Insights on A.I.” al Ministro de Comercio e Industrias de Panamá, Julio Moltó, con quien conversé sobre cómo la inteligencia artificial puede impulsar el desarrollo sostenible del país —desde el nearshoring y la digitalización de PYMEs hasta la modernización del gobierno.
Coincidimos en algo esencial: la tecnología debe estar al servicio de las personas. Panamá tiene todo para ser un hub regional de innovación.
¡Gracias, Ministro, por su visión y compromiso con un Panamá más digital y humano!
Coincidimos en algo esencial: la tecnología debe estar al servicio de las personas. Panamá tiene todo para ser un hub regional de innovación.
¡Gracias, Ministro, por su visión y compromiso con un Panamá más digital y humano!

Con Julio María Sanguinetti
En mi último viaje a Uruguay me reuní con el ex presidente Julio María Sanguinetti, protagonista de mis Alejandrarios No. 3 y No. 33, para obsequiarle mi libro “Timeless Insights on A.I.: Artificial Intelligence through the eyes of History’s Greatest.”
Conversamos sobre política, democracia e inteligencia artificial. Admirable siempre Don Julio, primer presidente de la recuperación democrática uruguaya y ejemplo de liderazgo y lucidez a sus casi 90 años.
Conversamos sobre política, democracia e inteligencia artificial. Admirable siempre Don Julio, primer presidente de la recuperación democrática uruguaya y ejemplo de liderazgo y lucidez a sus casi 90 años.

Compartiendo con Juan Arias Strunz, Presidente de la Cámara de Comercio de Panamá
Siempre es una alegría conversar con el carismático, disruptivo y gran comunicador, Juan Arias Strunz, presidente de la Cámara de Comercio de Panamá.
Tuve el gusto de presentarle mi libro Timeless Insights on A.I.: Artificial Intelligence Through the Eyes of History’s Greatest y agradecerle por el importante rol que juega la Cámara en apoyar el desarrollo, la innovación y en poner en alto el nombre de Panamá dentro y fuera del país.
Tuve el gusto de presentarle mi libro Timeless Insights on A.I.: Artificial Intelligence Through the Eyes of History’s Greatest y agradecerle por el importante rol que juega la Cámara en apoyar el desarrollo, la innovación y en poner en alto el nombre de Panamá dentro y fuera del país.

Un encuentro con Lucía Topolansky, expresidenta del Senado de Uruguay
Alejandro entrega su libro a Lucía Topolansky, reconocida líder política uruguaya y viuda del expresidente José Mujica, destacada por su labor en el Senado y su compromiso con la justicia social y la democracia en Uruguay.

Un momento con Heidi Fulton, embajadora de Estados Unidos en Uruguay
Un privilegio conocer a la Embajadora Heide Fulton, quien ha realizado un trabajo destacado en Uruguay acercando a ambas naciones.
Conversamos sobre democracia, Tocqueville, expresidentes de Estados Unidos y los desafíos de la tecnología.
Tuve además el gusto de entregarle mi libro “Timeless Insights on A.I.”, lo que dio lugar a un intercambio realmente inspirador.
Gracias, Heide, por su calidez, visión y humanidad.
Conversamos sobre democracia, Tocqueville, expresidentes de Estados Unidos y los desafíos de la tecnología.
Tuve además el gusto de entregarle mi libro “Timeless Insights on A.I.”, lo que dio lugar a un intercambio realmente inspirador.
Gracias, Heide, por su calidez, visión y humanidad.

Un encuentro con Stanley Motta, empresario panameño
Esta semana tuve una conversación inspiradora con Don Stanley Motta, líder empresarial latinoamericano y artífice del desarrollo regional con marcas como Copa Airlines, ASSA, Banco General y Motta Internacional.
Dialogamos sobre mi libro “Timeless Insights on A.I.”, la civilidad política, los retos y oportunidades de Panamá, y la gran paradoja del capitalismo: su poder creador y la necesidad de encauzarlo con inteligencia.
Siempre es un privilegio escucharlo —por su lucidez, visión y ejemplo de liderazgo transformador. ¡Gracias, Stanley, por una charla memorable!
Dialogamos sobre mi libro “Timeless Insights on A.I.”, la civilidad política, los retos y oportunidades de Panamá, y la gran paradoja del capitalismo: su poder creador y la necesidad de encauzarlo con inteligencia.
Siempre es un privilegio escucharlo —por su lucidez, visión y ejemplo de liderazgo transformador. ¡Gracias, Stanley, por una charla memorable!

Un momento con Luis Alberto Lacalle Herrera, expresidente de Uruguay
En 1994, el entonces presidente Luis Alberto Lacalle Herrera envió el primer correo electrónico del Estado uruguayo… al joven diplomático que yo era, en Japón.
Hace unas semanas retomamos ese hilo digital en su casa, en una conversación sobre democracia, libertad y memoria histórica.
Le obsequié mi libro “Timeless Insights on A.I.”, que recibió con entusiasmo.
Admirable su lucidez, calidez y cercanía: un verdadero político de raza, maestro de la macro y la micropolítica.
Hace unas semanas retomamos ese hilo digital en su casa, en una conversación sobre democracia, libertad y memoria histórica.
Le obsequié mi libro “Timeless Insights on A.I.”, que recibió con entusiasmo.
Admirable su lucidez, calidez y cercanía: un verdadero político de raza, maestro de la macro y la micropolítica.

Un encuentro con Luis Alberto Lacalle Pou, presidente de Uruguay
Un honor compartir este momento. Hace unas semanas le obsequié mi libro “Timeless Insights on A.I.: Artificial Intelligence through the eyes of History’s Greatest.” Conversamos en su despacho —austero y profundamente uruguayo— sobre ética en la inteligencia artificial, los desafíos globales de la democracia y su valiente gestión del COVID-19 basada en la “Libertad Responsable”. Un encuentro tan humano como inspirador.

Un momento con Felipe Chapman, Ministro de Economía y Finanzas de Panamá
Hace unos días tuve una grata conversación con Felipe Chapman, Ministro de Economía y Finanzas de Panamá, a quien entregué mi libro “Timeless Insights on A.I.”
Hablamos sobre pensamiento histórico, comunicación gubernamental y los grandes ministros de Hacienda de la historia. Comentamos también su próximo viaje a Japón junto al Presidente Mulino y las oportunidades de inversión para Panamá.
Felipe es un servidor público ejemplar: responsable, transparente y con visión de largo plazo para el bienestar del país.
Hablamos sobre pensamiento histórico, comunicación gubernamental y los grandes ministros de Hacienda de la historia. Comentamos también su próximo viaje a Japón junto al Presidente Mulino y las oportunidades de inversión para Panamá.
Felipe es un servidor público ejemplar: responsable, transparente y con visión de largo plazo para el bienestar del país.

Un encuentro con Fausto Fernández, Vice Ministro de Finanzas de Panamá
Siempre es un gusto conversar con el Viceministro de Finanzas, Fausto Fernández.
Hablamos sobre finanzas, escenarios internacionales y las oportunidades que tiene Panamá. Le compartí mi libro “Timeless Insights on A.I.”, que disfrutó por sus personajes y reflexiones históricas.
Fausto destaca por su rigor y amplitud intelectual —cada diálogo con él inspira a pensar en grande.
Porque, como suelo decir: pensar en siglos es la forma más radical de cuidar el presente.
Hablamos sobre finanzas, escenarios internacionales y las oportunidades que tiene Panamá. Le compartí mi libro “Timeless Insights on A.I.”, que disfrutó por sus personajes y reflexiones históricas.
Fausto destaca por su rigor y amplitud intelectual —cada diálogo con él inspira a pensar en grande.
Porque, como suelo decir: pensar en siglos es la forma más radical de cuidar el presente.

Un encuentro con Julio Moltó, Ministro de Economía y Finanzas de Panamá
Tuve el honor de obsequiar mi libro “Timeless Insights on A.I.” al Ministro de Comercio e Industrias de Panamá, Julio Moltó, con quien conversé sobre cómo la inteligencia artificial puede impulsar el desarrollo sostenible del país —desde el nearshoring y la digitalización de PYMEs hasta la modernización del gobierno.
Coincidimos en algo esencial: la tecnología debe estar al servicio de las personas. Panamá tiene todo para ser un hub regional de innovación.
¡Gracias, Ministro, por su visión y compromiso con un Panamá más digital y humano!
Coincidimos en algo esencial: la tecnología debe estar al servicio de las personas. Panamá tiene todo para ser un hub regional de innovación.
¡Gracias, Ministro, por su visión y compromiso con un Panamá más digital y humano!

Con Julio María Sanguinetti
En mi último viaje a Uruguay me reuní con el ex presidente Julio María Sanguinetti, protagonista de mis Alejandrarios No. 3 y No. 33, para obsequiarle mi libro “Timeless Insights on A.I.: Artificial Intelligence through the eyes of History’s Greatest.”
Conversamos sobre política, democracia e inteligencia artificial. Admirable siempre Don Julio, primer presidente de la recuperación democrática uruguaya y ejemplo de liderazgo y lucidez a sus casi 90 años.
Conversamos sobre política, democracia e inteligencia artificial. Admirable siempre Don Julio, primer presidente de la recuperación democrática uruguaya y ejemplo de liderazgo y lucidez a sus casi 90 años.

Compartiendo con Juan Arias Strunz, Presidente de la Cámara de Comercio de Panamá
Siempre es una alegría conversar con el carismático, disruptivo y gran comunicador, Juan Arias Strunz, presidente de la Cámara de Comercio de Panamá.
Tuve el gusto de presentarle mi libro Timeless Insights on A.I.: Artificial Intelligence Through the Eyes of History’s Greatest y agradecerle por el importante rol que juega la Cámara en apoyar el desarrollo, la innovación y en poner en alto el nombre de Panamá dentro y fuera del país.
Tuve el gusto de presentarle mi libro Timeless Insights on A.I.: Artificial Intelligence Through the Eyes of History’s Greatest y agradecerle por el importante rol que juega la Cámara en apoyar el desarrollo, la innovación y en poner en alto el nombre de Panamá dentro y fuera del país.

Un encuentro con Lucía Topolansky, expresidenta del Senado de Uruguay
Alejandro entrega su libro a Lucía Topolansky, reconocida líder política uruguaya y viuda del expresidente José Mujica, destacada por su labor en el Senado y su compromiso con la justicia social y la democracia en Uruguay.

Un momento con Heidi Fulton, embajadora de Estados Unidos en Uruguay
Un privilegio conocer a la Embajadora Heide Fulton, quien ha realizado un trabajo destacado en Uruguay acercando a ambas naciones.
Conversamos sobre democracia, Tocqueville, expresidentes de Estados Unidos y los desafíos de la tecnología.
Tuve además el gusto de entregarle mi libro “Timeless Insights on A.I.”, lo que dio lugar a un intercambio realmente inspirador.
Gracias, Heide, por su calidez, visión y humanidad.
Conversamos sobre democracia, Tocqueville, expresidentes de Estados Unidos y los desafíos de la tecnología.
Tuve además el gusto de entregarle mi libro “Timeless Insights on A.I.”, lo que dio lugar a un intercambio realmente inspirador.
Gracias, Heide, por su calidez, visión y humanidad.

Un encuentro con Stanley Motta, empresario panameño
Esta semana tuve una conversación inspiradora con Don Stanley Motta, líder empresarial latinoamericano y artífice del desarrollo regional con marcas como Copa Airlines, ASSA, Banco General y Motta Internacional.
Dialogamos sobre mi libro “Timeless Insights on A.I.”, la civilidad política, los retos y oportunidades de Panamá, y la gran paradoja del capitalismo: su poder creador y la necesidad de encauzarlo con inteligencia.
Siempre es un privilegio escucharlo —por su lucidez, visión y ejemplo de liderazgo transformador. ¡Gracias, Stanley, por una charla memorable!
Dialogamos sobre mi libro “Timeless Insights on A.I.”, la civilidad política, los retos y oportunidades de Panamá, y la gran paradoja del capitalismo: su poder creador y la necesidad de encauzarlo con inteligencia.
Siempre es un privilegio escucharlo —por su lucidez, visión y ejemplo de liderazgo transformador. ¡Gracias, Stanley, por una charla memorable!

Un momento con Luis Alberto Lacalle Herrera, expresidente de Uruguay
En 1994, el entonces presidente Luis Alberto Lacalle Herrera envió el primer correo electrónico del Estado uruguayo… al joven diplomático que yo era, en Japón.
Hace unas semanas retomamos ese hilo digital en su casa, en una conversación sobre democracia, libertad y memoria histórica.
Le obsequié mi libro “Timeless Insights on A.I.”, que recibió con entusiasmo.
Admirable su lucidez, calidez y cercanía: un verdadero político de raza, maestro de la macro y la micropolítica.
Hace unas semanas retomamos ese hilo digital en su casa, en una conversación sobre democracia, libertad y memoria histórica.
Le obsequié mi libro “Timeless Insights on A.I.”, que recibió con entusiasmo.
Admirable su lucidez, calidez y cercanía: un verdadero político de raza, maestro de la macro y la micropolítica.

Un encuentro con Luis Alberto Lacalle Pou, presidente de Uruguay
Un honor compartir este momento. Hace unas semanas le obsequié mi libro “Timeless Insights on A.I.: Artificial Intelligence through the eyes of History’s Greatest.” Conversamos en su despacho —austero y profundamente uruguayo— sobre ética en la inteligencia artificial, los desafíos globales de la democracia y su valiente gestión del COVID-19 basada en la “Libertad Responsable”. Un encuentro tan humano como inspirador.

Un momento con Felipe Chapman, Ministro de Economía y Finanzas de Panamá
Hace unos días tuve una grata conversación con Felipe Chapman, Ministro de Economía y Finanzas de Panamá, a quien entregué mi libro “Timeless Insights on A.I.”
Hablamos sobre pensamiento histórico, comunicación gubernamental y los grandes ministros de Hacienda de la historia. Comentamos también su próximo viaje a Japón junto al Presidente Mulino y las oportunidades de inversión para Panamá.
Felipe es un servidor público ejemplar: responsable, transparente y con visión de largo plazo para el bienestar del país.
Hablamos sobre pensamiento histórico, comunicación gubernamental y los grandes ministros de Hacienda de la historia. Comentamos también su próximo viaje a Japón junto al Presidente Mulino y las oportunidades de inversión para Panamá.
Felipe es un servidor público ejemplar: responsable, transparente y con visión de largo plazo para el bienestar del país.

Un encuentro con Fausto Fernández, Vice Ministro de Finanzas de Panamá
Siempre es un gusto conversar con el Viceministro de Finanzas, Fausto Fernández.
Hablamos sobre finanzas, escenarios internacionales y las oportunidades que tiene Panamá. Le compartí mi libro “Timeless Insights on A.I.”, que disfrutó por sus personajes y reflexiones históricas.
Fausto destaca por su rigor y amplitud intelectual —cada diálogo con él inspira a pensar en grande.
Porque, como suelo decir: pensar en siglos es la forma más radical de cuidar el presente.
Hablamos sobre finanzas, escenarios internacionales y las oportunidades que tiene Panamá. Le compartí mi libro “Timeless Insights on A.I.”, que disfrutó por sus personajes y reflexiones históricas.
Fausto destaca por su rigor y amplitud intelectual —cada diálogo con él inspira a pensar en grande.
Porque, como suelo decir: pensar en siglos es la forma más radical de cuidar el presente.

Un encuentro con Julio Moltó, Ministro de Economía y Finanzas de Panamá
Tuve el honor de obsequiar mi libro “Timeless Insights on A.I.” al Ministro de Comercio e Industrias de Panamá, Julio Moltó, con quien conversé sobre cómo la inteligencia artificial puede impulsar el desarrollo sostenible del país —desde el nearshoring y la digitalización de PYMEs hasta la modernización del gobierno.
Coincidimos en algo esencial: la tecnología debe estar al servicio de las personas. Panamá tiene todo para ser un hub regional de innovación.
¡Gracias, Ministro, por su visión y compromiso con un Panamá más digital y humano!
Coincidimos en algo esencial: la tecnología debe estar al servicio de las personas. Panamá tiene todo para ser un hub regional de innovación.
¡Gracias, Ministro, por su visión y compromiso con un Panamá más digital y humano!

Con Julio María Sanguinetti
En mi último viaje a Uruguay me reuní con el ex presidente Julio María Sanguinetti, protagonista de mis Alejandrarios No. 3 y No. 33, para obsequiarle mi libro “Timeless Insights on A.I.: Artificial Intelligence through the eyes of History’s Greatest.”
Conversamos sobre política, democracia e inteligencia artificial. Admirable siempre Don Julio, primer presidente de la recuperación democrática uruguaya y ejemplo de liderazgo y lucidez a sus casi 90 años.
Conversamos sobre política, democracia e inteligencia artificial. Admirable siempre Don Julio, primer presidente de la recuperación democrática uruguaya y ejemplo de liderazgo y lucidez a sus casi 90 años.

Compartiendo con Juan Arias Strunz, Presidente de la Cámara de Comercio de Panamá
Siempre es una alegría conversar con el carismático, disruptivo y gran comunicador, Juan Arias Strunz, presidente de la Cámara de Comercio de Panamá.
Tuve el gusto de presentarle mi libro Timeless Insights on A.I.: Artificial Intelligence Through the Eyes of History’s Greatest y agradecerle por el importante rol que juega la Cámara en apoyar el desarrollo, la innovación y en poner en alto el nombre de Panamá dentro y fuera del país.
Tuve el gusto de presentarle mi libro Timeless Insights on A.I.: Artificial Intelligence Through the Eyes of History’s Greatest y agradecerle por el importante rol que juega la Cámara en apoyar el desarrollo, la innovación y en poner en alto el nombre de Panamá dentro y fuera del país.

Un encuentro con Lucía Topolansky, expresidenta del Senado de Uruguay
Alejandro entrega su libro a Lucía Topolansky, reconocida líder política uruguaya y viuda del expresidente José Mujica, destacada por su labor en el Senado y su compromiso con la justicia social y la democracia en Uruguay.

Un momento con Heidi Fulton, embajadora de Estados Unidos en Uruguay
Un privilegio conocer a la Embajadora Heide Fulton, quien ha realizado un trabajo destacado en Uruguay acercando a ambas naciones.
Conversamos sobre democracia, Tocqueville, expresidentes de Estados Unidos y los desafíos de la tecnología.
Tuve además el gusto de entregarle mi libro “Timeless Insights on A.I.”, lo que dio lugar a un intercambio realmente inspirador.
Gracias, Heide, por su calidez, visión y humanidad.
Conversamos sobre democracia, Tocqueville, expresidentes de Estados Unidos y los desafíos de la tecnología.
Tuve además el gusto de entregarle mi libro “Timeless Insights on A.I.”, lo que dio lugar a un intercambio realmente inspirador.
Gracias, Heide, por su calidez, visión y humanidad.

Un encuentro con Stanley Motta, empresario panameño
Esta semana tuve una conversación inspiradora con Don Stanley Motta, líder empresarial latinoamericano y artífice del desarrollo regional con marcas como Copa Airlines, ASSA, Banco General y Motta Internacional.
Dialogamos sobre mi libro “Timeless Insights on A.I.”, la civilidad política, los retos y oportunidades de Panamá, y la gran paradoja del capitalismo: su poder creador y la necesidad de encauzarlo con inteligencia.
Siempre es un privilegio escucharlo —por su lucidez, visión y ejemplo de liderazgo transformador. ¡Gracias, Stanley, por una charla memorable!
Dialogamos sobre mi libro “Timeless Insights on A.I.”, la civilidad política, los retos y oportunidades de Panamá, y la gran paradoja del capitalismo: su poder creador y la necesidad de encauzarlo con inteligencia.
Siempre es un privilegio escucharlo —por su lucidez, visión y ejemplo de liderazgo transformador. ¡Gracias, Stanley, por una charla memorable!

Un momento con Luis Alberto Lacalle Herrera, expresidente de Uruguay
En 1994, el entonces presidente Luis Alberto Lacalle Herrera envió el primer correo electrónico del Estado uruguayo… al joven diplomático que yo era, en Japón.
Hace unas semanas retomamos ese hilo digital en su casa, en una conversación sobre democracia, libertad y memoria histórica.
Le obsequié mi libro “Timeless Insights on A.I.”, que recibió con entusiasmo.
Admirable su lucidez, calidez y cercanía: un verdadero político de raza, maestro de la macro y la micropolítica.
Hace unas semanas retomamos ese hilo digital en su casa, en una conversación sobre democracia, libertad y memoria histórica.
Le obsequié mi libro “Timeless Insights on A.I.”, que recibió con entusiasmo.
Admirable su lucidez, calidez y cercanía: un verdadero político de raza, maestro de la macro y la micropolítica.

Un encuentro con Luis Alberto Lacalle Pou, presidente de Uruguay
Un honor compartir este momento. Hace unas semanas le obsequié mi libro “Timeless Insights on A.I.: Artificial Intelligence through the eyes of History’s Greatest.” Conversamos en su despacho —austero y profundamente uruguayo— sobre ética en la inteligencia artificial, los desafíos globales de la democracia y su valiente gestión del COVID-19 basada en la “Libertad Responsable”. Un encuentro tan humano como inspirador.

Un momento con Felipe Chapman, Ministro de Economía y Finanzas de Panamá
Hace unos días tuve una grata conversación con Felipe Chapman, Ministro de Economía y Finanzas de Panamá, a quien entregué mi libro “Timeless Insights on A.I.”
Hablamos sobre pensamiento histórico, comunicación gubernamental y los grandes ministros de Hacienda de la historia. Comentamos también su próximo viaje a Japón junto al Presidente Mulino y las oportunidades de inversión para Panamá.
Felipe es un servidor público ejemplar: responsable, transparente y con visión de largo plazo para el bienestar del país.
Hablamos sobre pensamiento histórico, comunicación gubernamental y los grandes ministros de Hacienda de la historia. Comentamos también su próximo viaje a Japón junto al Presidente Mulino y las oportunidades de inversión para Panamá.
Felipe es un servidor público ejemplar: responsable, transparente y con visión de largo plazo para el bienestar del país.

Un encuentro con Fausto Fernández, Vice Ministro de Finanzas de Panamá
Siempre es un gusto conversar con el Viceministro de Finanzas, Fausto Fernández.
Hablamos sobre finanzas, escenarios internacionales y las oportunidades que tiene Panamá. Le compartí mi libro “Timeless Insights on A.I.”, que disfrutó por sus personajes y reflexiones históricas.
Fausto destaca por su rigor y amplitud intelectual —cada diálogo con él inspira a pensar en grande.
Porque, como suelo decir: pensar en siglos es la forma más radical de cuidar el presente.
Hablamos sobre finanzas, escenarios internacionales y las oportunidades que tiene Panamá. Le compartí mi libro “Timeless Insights on A.I.”, que disfrutó por sus personajes y reflexiones históricas.
Fausto destaca por su rigor y amplitud intelectual —cada diálogo con él inspira a pensar en grande.
Porque, como suelo decir: pensar en siglos es la forma más radical de cuidar el presente.
Libros Publicados

Japón de Cerca
Una perspectiva desde el cariño y la convivencia en una sociedad fascinante
Un viaje íntimo al corazón de Japón. Alejandro Félix de Souza nos invita a comprender la esencia de una cultura única, explorando con sensibilidad y profundidad aquello que hace de Japón una nación tan enigmática como inspiradora.

Timeless Insights on A.I.
Artificial Intelligence Through the Eyes of History’s Greatest
Una obra visionaria que entrelaza historia, arte y tecnología. Alejandro Félix de Souza convoca las voces de los más grandes pensadores de la humanidad para reflexionar, desde su sabiduría eterna, sobre el surgimiento de la inteligencia artificial.
bottom of page



